
CINEFORUM
- ¿aún hay fronteras? más que nunca
- cada calle tiene la suya, en cada lote de tierra hay una zona neutral oculta tras un cerco o una franja
...
- cada propietario, cada inquilino pone un cartel con su nombre cual escudo y lee el periódico matutino como si fuera un líder mundial
- los alemanes están divididos en tantos estados como hay individuos y estos estados son portátiles
- cada uno se lleva el suyo consigo y pide un peaje a los que quieran entrar
- esa es la frontera
- sólo se puede entrar con una contraseña
- el alma alemana sólo puede regirse por el que llega a cada pequeño estado y sabe la contraseña
- por suerte, nadie tiene ese poder
Monólogo extraído de la película “Der himmel über Berlin” (El cielo sobre Berlín), de Wim Wenders, 1987
El siguiente ciclo, cortito y liviano con sólo dos pases, lo hemos montado aprovechando que en breve se conmemorará los 20 años de la caída del muro de Berlín. Somos conscientes que se va a ver y decir mucho sobre el tema en las teles, la prensa y demás pero hoy se siguen levantando infinidad de muros de la vergüenza como para pasar página rapidito con éste. A “mama” Europa también le duelen cosas.
El programa será el siguiente:
- miércoles 21 de octubre, 21h: “El silencio tras el disparo”
Una película de Volker Schlondorff, un director más lucido en sus inicios y que ha ido perdiendo fuelle. Esta peli, rodada en el año 2000 y premiada en la Berlinale, repasa más de veinte años de historia alemana a través de su protagonista, Rita.
- miércoles 4 de noviembre, 21h: “La caída del muro de Berlín” y “ Alemanias, alemanias- ¿de verdad ha caído el muro?
El primero narra los acontecimientos históricos de los últimos días antes de la apertura y posterior caida del muro. El segundo es un glosario de testimonios en los que se muestra el desconocimiento entre los ciudadanos del país y la progresión de una nueva ciudad unida como es Berlín.
Gracias y os esperamos
lenguadegato