Me caí del mundo y no sé por donde se entra.Lo que me pasa es que no consigo andar por el mundo tirando cosas y cambiándolas por el modelo siguiente sólo porque a alguien se le ocurre agregarle una función o achicarlo un poco.
No hace tanto, con mi mujer, lavábamos los pañales de los críos, los colgábamos en la cuerda junto a otra ropita, los planchábamos, los doblábamos y los preparábamos para que los volvieran a ensuciar.
Y ellos, nuestros nenes, apenas crecieron y tuvieron sus propios hijos se encargaron de tirar todo por la borda, incluyendo los pañales.
¡Se entregaron inescrupulosamente a los desechables! Si, ya lo sé. A nuestra generación siempre le costó botar. ¡Ni los desechos nos resultaron muy desechables! Y así anduvimos por las calles guardando los mocos en el pañuelo de tela del bolsillo.
(...)
Los cajones guardaban pedazos izquierdos de pinzas de ropa y el ganchito de metal. Al tiempo albergaban sólo pedazos derechos que esperaban a su otra mitad para convertirse otra vez en una pinza completa.
Yo sé lo que nos pasaba: nos costaba mucho declarar la muerte de nuestros objetos.(...)Pero no cometeré la imprudencia de comparar objetos con personas. Me muerdo para no hablar de la identidad que se va perdiendo, de la memoria colectiva que se va tirando, del pasado efímero.. No lo voy a hacer. No voy a mezclar los temas, no voy a decir que a lo perenne lo han vuelto caduco y a lo caduco lo hicieron perenne. No voy a decir que a los ancianos se les declara la muerte apenas empiezan a fallar en sus funciones, que los cónyuges se cambian por modelos más nuevos, que a las personas que les falta alguna función se les discrimina o que valoran más a los lindos, con brillo,pegatina en el cabello y glamour.
jueves, 22 de abril de 2010
Trueque de Abril en el río
Segundo Taller de Huerta Facil en Casa
Ahora que el buen tiempo acompaña y las plántulas van viento en popa, proponemos el segundo taller de horticultura en el que seguiremos viendo cómo montar un huertecito en el jardín o en tu casa.


1. PLANEAR EL HUERTO
· Conocer plantas: Hortalizas, aromáticas, adventicias.
o Calsificación. (asociación y rotación)
o Reproducción (fruto y semilla)
· El clima
· Calendario del huerto.
2. CUIDAR EL HUERTO
· La observación: Investigar y conocer insectos.
· Podas y enrames (tomateras, pepinos, etc.)
· Los abonados :
o Componentes
o Proporciones.
· Los fermentos
o Tipos: Fermentos, Decocciones, Infusiones, Maceraciones.
o Utilización: Revitalizante, insecticida, Repulsiva, Remedios contra enfermedades.
3. LOS FRUTOS
· Recolección.
· Cuidados y consejos.
Domingo 9 de mayo a las 10h de la mañana en la sede de la asociación. Iremos al huerto desde aquí. El taller acaba después de comer.
No se necesita ningún nivel de conocimientos previos.
Una cosita: necesitais unos guantes
Precio: 20€ material y comida incluída.
Venga, venirse, que sabemos que vosotros también disfrutasteis. .
miércoles, 14 de abril de 2010
Taller de Cócteles
¿Mezclado o agitado? he aquí la cuestión.
Aprende cómo se hace un Manhattan, un Gin Fizz, que es un Martini con Ginebra en condiciones o un Margarita.
1.- Introducción. · Destilados: Whisky, vodka, ginebra, ron, tequila, aguardientes de vino. · Aperitivos: Amargos, vermut, anisados. 2.- Montaje de la estación de coctelería. 3.- Tipos de cócteles. · Trago largo. · Trago corto. 4.- Preparación. · Conceptos básicos. · Tipos de componentes del cóctel. 5.- Mezclado y decoración. · Coctelera. · Vaso mezclador. · El hielo. · La decoración. 6.- Preparación de siete cócteles variados. | “Cuando tocas la copa de cristal, tocas la muerte Fragmento del poema “Los trucos de la muerte” de Juan Luis Panero |
Os invitamos a participar en este nuevo curso de lenguadegato.
esta vez salimos de la sede habitual de la asociación y nos vamos al bar, el Rincón de Peter en concreto, a darle a la coctelera.
Te esperamos en El Rincón de Peter (un poco más abajo de la Diputación)
El viernes 23 a las 20.00h y hasta que dios provea
Precio: 20€ con material incluído.
viernes, 9 de abril de 2010
Talleres Abril - Junio
Salió el sol, ya no hace frio y estamos todos más contentas, así que para celebrarlo, sacamos la agenda de cursos primaverales en lenguadegato:
Curso intensivo de Fotografía digital
- manejo de la cámara
- medición de luz e iluminación
- movimiento y profundidad de campo
- construcción de la imagen y reglas compositivas
- géneros fotográficos
- trucos prácticos
- volcado de fotos y retoque en ordenador
Taller de Recuperación de Muebles
Taller de Expresión y Técnica Artística